Cómo lograr que Plan de campaña realmente funcione

Plan de Estudios para el Diseño y Operación de campañas
Propósito:
Este Taller tiene como objetivo general comprender el funcionamiento del sistema electoral en México y, a partir de ello, identificar nuevas formas de ejercicio de participación ciudadana, contemplando el desarrollo de los procesos democráticos y la profesionalización de los actores que interviene en ellos. Con la particularidad de que cada módulo está enfocado en el desarrollo de habilidades, capacidades para enfrentar retos y construir desde ellos soluciones.
¿A quién va dirigido este taller?
A comandos de campaña, gerentes de campaña, responsables de áreas de campaña e interesados desarrollo de procesos democráticos en escenarios de alta competitividad,
Así como: funcionarios públicos municipales y estatales; legisladores locales, asesores, consultores, operadores políticos, aspirantes, coordinadores así como a toda persona con interés en los procesos de participación ciudadana.

Al término del taller el alumno obtendrá:
Al final del taller el alumno podrá diseñar y operar una campaña política de cualquier nivel con enfoques estratégicos y ligado a los objetivos electorales

Modelo para la construcción del taller:
El modelo enseñanza – aprendizaje desarrollado en LIDERATIUM consta de tres etapas o módulos:
1.- Aprendizaje necesario o básico:
El alumno conocerá el lenguaje legal y técnico de las campañas electorales y podrá entender los conceptos necesarios para cubrir con los requerimientos del diseño de la campaña.

2.- El conocimiento, herramientas y habilidades.
El alumno será capaz de darle seguimiento paso a paso a las tres dimensiones de la campaña en sus etapas de preparación, registro, precampaña, campaña y jornada electoral entendiendo las necesidades territoriales, discursivas y comunicativas podrá hacer matrices de seguimiento para el diseño y seguimiento de cada etapa

3.- Llamado a la acción.
El participante desarrollara su plan de campaña, y se le otorgaran habilidades para el desarrollo del mismo, así como fortalecer sus capacidades para la planeación y ejecución una campaña y generar la estrategia generar que habrá de seguirse
Plan de Estudios:
1.- Comprender la estructura del sistema político mexicano y el sistema electoral, representantes de casilla, recursos de impugnación y órganos electorales.
2.- El alumno será capaz de reconocer que todo proceso electoral está basado en reglas específicas que deberá conocer para el desempeño adecuado de una campaña electoral.
Módulo II: Procedimental
1.- Entender herramientas básicas para la construcción de plan de campaña, basados en la mercadotecnia política, entendiendo la diferencia de mezcla entre candidato, plataforma electoral y partido político
2.- Obtener las herramientas de especialización para consolidar campañas electorales desde su plano metodológico y generación de estrategias en la gerencia de campaña, protocolos, logística, campaña permanente
3.- Caracterizar los elementos del trabajo territorial desde la segmentación electoral, caracterización geo referenciada, estratificación, principios de demotecnia electoral El participante entenderá y aplicará con eficiencia y eficacia las herramientas de comunicación masiva desde el planteamiento de ideas fuerza, briffs de hitos comunicacionales y su desarrollo en plataformas de mass media incluyendo las redes sociales
Aplicación de las herramientas aprendidas en un plan de campaña integral, que contenga los elementos mas importantes en todo proceso de campaña y eficiente cada una de las etapas, y que este plan sea adecuado a su entorno geográfico de competencia
Job Antonio Meneses E
«El Coronel»
Mercadólogo y consultor en el diseño y operación de Campañas Políticas, enfocado en la construcción de estrategia electoral especializado en equipos de operaciones especiales a nivel nacional e internacional.
Presidente de la Asociación Civil de Consultores Políticos de Michoacán, Mex.
Docente titular en ciencias políticas, impartiendo la cátedra: Sistema Político Mexicano, Partidos Políticos y diseño de campañas en la Ágora Michoacana