Corbalá en Sonora: Un Legado que Vive a Través del Tiempo
Nací y crecí en Hermosillo, Sonora, México, y tengo la fortuna de ser parte de una fusión profunda y orgullosamente sonorense. Con el pretexto del 40mo aniversario del FAOT (Festival Alfonso Ortiz Tirado) en Álamos, Sonora, quiero compartir una reflexión sobre mis raíces y el legado que he heredado. Este título lo tomo de un libro escrito por mi abuelo, Don Manuel S. Corbalá Acuña, titulado «Álamos en Sonora».

Corbalá es un apellido viejo de Álamos, conocidos tanto por sus actividades comerciales como políticas. Un pilar histórico de nuestra familia es Don Pedro de Corbalán, gobernador de las Provincias de Sonora y Sinaloa, quien llegó a Nueva España en 1766 con la encomienda de hacerse cargo de la Real Caja en Álamos en 1770. Desde entonces, los Corbalá han jugado un papel crucial en la historia de la región.
Mi abuelo, Don Manuel Santiago, fue uno de los muchos integrantes de nuestra familia que dedicaron sus vidas al servicio público. Además de los Corbalá, otras familias notables de Álamos, como los Urrea, Almada, Talamante, Vázquez, Quiroz y Topete, también contribuyeron a la rica cultura de nuestra comunidad. Juntos, desarrollaron una cultura de trabajo y amor por Sonora y su tierra.
Reflexiones Personales
Durante el FAOT de este año, mientras caminaba por las calles empedradas de Álamos, no pude evitar reflexionar sobre mi herencia y el legado de los Corbalá. Desde pequeño, mi abuelo me contaba historias sobre nuestros antepasados y su impacto en la región.

Estas historias me hicieron sentir una profunda conexión con mis raíces y una responsabilidad de mantener vivo este legado. Álamos, con sus edificios coloniales y vibrantes festivales, ha sido testigo de siglos de historia. Mi familia no solo es conocida por su participación política, sino también por su amor y dedicación a las artes y la cultura. Mi abuelo capturó la esencia de esta herencia en su libro, Álamos en Sonora, y yo siento el peso de continuar su obra.
Al reflexionar sobre la combinación de las culturas Corbalá y Limón en mi vida, me di cuenta de que son un reflejo de la diversidad y la fuerza de Hermosillo, el crisol de Sonora. Los Limón, nacidos y criados en San Miguel de Horcasitas, aportaron una reciedumbre del campo y una conexión con la cultura ganadera y las haciendas.

Gilberto Manuel Limón Corbalá
Fundador y CEO de LIDERATIUM.com
Espero tus comentarios en: gilberto.limon@lideratium.com